
La capacidad del ser humano para comunicarse con sus semejantes a un nivel superior es una de las diferencias radicales con el resto de las especies, si bien la diversidad de teorías sobre comunicación refleja la dificultad para establecer una definición unitaria del concepto. Cada una de estas teorías, estudia los procesos de la comunicación desde diferentes puntos de vista, envuelta por una serie de conceptos afines que le dan unidad en el conjunto.
Aun así, surgen espontáneamente cuestiones acerca de la situación de la comunicación en el mapa científico: ¿Es la comunicación, un fragmento de las ciencias sociales? En ese caso, ¿En cuál de ellas se insertaría? Los estudios multidisciplinarios no llegan a un acuerdo a la hora de adscribir la comunicación humana a las ramas, llámense tradicionales, del saber. Estos autores reconocen la dificultad de querer especificar de forma quizá demasiado exhaustiva los conceptos y teorías diversas sobre comunicación.
La profusión de conceptos y el uso parcial de los mismos en ramas estancas de conocimientos, dejan a la intemperie los procesos básicos de comunicación, a obsequio de distintas tendencias, que aquí no son consideradas escuelas en toda la extensión de la palabra. El implacable desarrollo de la tecnología y de las ciencias humanas se encarga de unificar estas tendencias.
Por otra parte, es preciso destacar que los procesos de comunicación, son cada vez más sencillos dentro de la creciente complejidad de las nuevas tecnologías y de los problemas que atraviesan las organizaciones humanas, y principalmente la empresa.
Desde la implantación de una red interna hasta la resolución de un conflicto de comunicación interpersonal, el concepto y resortes de la comunicación actúan casi con los mismos esquemas básicos: emisor-recepto-mensaje-información de retorno, obedeciendo a un objetivo común, que: Actualmente, se está reconociendo en instancias universitarias y empresariales la necesidad de homogeneizar la enseñanza multidisciplinaria de la comunicación, en la actualidad diseminada entre las facultades de economía, publicidad, ciencias de la comunicación, dirección de empresas, escuelas de ingenieros, gabinetes, despachos y consultorías de comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario