En lo referente
al proceso educativo, una de las principales habilidades que debe desarrollar un docente la de comunicarse con efectividad. Se
trata de la sensibilidad ante los sentimientos y situaciones de su grupo, la
empatía
con sus intereses y temores, atento para solucionar las dudas y sobre
todo inspirar confianza para que los participantes puedan plantear todas sus inquietudes
y expectativas, y con ello el aprendizaje se desarrollará en las mejores
condiciones.
Para ello, el docente siempre debe:
v Tener
conocimiento sobre el tema.
v Tener
conciencia de lo que dice.
v Utilizar el
lenguaje adecuado.
v Demostrar
una personalidad congruente con lo que dice.
De igual forma, debe tener
claro qué desea transmitir y elegir la forma que permita la concreción de esta
comunicación, sin que haya interferencias.
Dada la época actual, en la
cual se ha alcanzado un desarrollo casi universal de la red de comunicaciones,
con la cual existe la forma rápida y sencilla de comunicarse con el mundo
entero, en forma personal, empresarial, educativa, a través de medios como el
teléfono, celulares, fax e Internet. Es por ello que los educadores deben hacer
énfasis en que los estudiantes aprendan a utilizar todos estos medios para su
crecimiento personal y profesional.
La educación al igual que la
comunicación tienen como sustento el contacto social y la interacción entre
individuos. Por lo tanto y en virtud de la incorporación de los medios de
comunicación masiva y las nuevas tecnologías al proceso de enseñanza
aprendizaje, definitivamente deberá considerarse la educación como proceso que
implica la recepción y análisis crítico, optimización de los recursos didácticos
y la formación en el uso de las herramientas tecnológicas.
Las nuevas tecnologías
ofrecen múltiples posibilidades para facilitar la comunicación educativa, los
procesos de enseñanza y aprendizaje y la gestión de los centros docentes, pero
en general, resulta de gran importancia la formación del docente en el uso adecuado de estas herramientas para que
pueda brindar la correcta orientación sobre las mismas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario